sábado, 28 de marzo de 2020

ERTE EN LEROY MERLIN

La empresa nos acaba de comunicar a los sindicatos más representativos en la empresa, entre ellos CCOO, la presentación de la solicitud a la autoridad laboral de un ERTE por causa de fuerza mayor.

Hoy a las 15.30h la empresa nos ha comunicado que el lunes o martes de la semana que viene procederá a presentar la solicitud para iniciar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de carácter parcial. Las principales características son:

  • AFECTACIÓN. Se verán afectados por el ERTE entre 11000 y 12000 personas trabajadoras, quedando excluidos de momento 1452 personas que están trabajando actualmente en las tiendas, entre los que se encuentra los Comités de Dirección y managers. El lunes o martes se concretarán las cifras exactas.
  • INICIO Y FIN. Comenzará con efecto retroactivo el 14 de marzo para el colectivo de tiendas y finalizará el 11 de abril (plazo que puede ser prorrogado). Si algún trabajador/a ha seguido prestando servicios algún día posterior, se le aplicará a partir del último día que trabajó.
  • NÓMINA MARZO. La empresa abonará la nómina de marzo de forma íntegra. Los tiempos parciales cobrarán lo que han fichado y luego lo que tuviesen programado. Posteriormente se regularizará en base a la prestación por desempleo.
  • COMPLEMENTO. La empresa complementará la prestación por desempleo hasta alcanzar el 100% de nuestro salario bruto fijo (la prestación solo alcanza hasta el 70% de la base reguladora que tengamos).
  • TRÁMITES. La empresa se comunicará por escrito con los afectados/as por el ERTE.


Desde CCOO Leroy Merlin valoramos positivamente que la empresa haya atendido a nuestras peticiones principales, complementar la prestación por desempleo hasta el 100% de nuestro salario, y que proceda a pagar de forma íntegra la nómina de marzo, pero para demostrar que su nivel de compromiso con las 14000 personas trabajadoras no es mínimo, debe atender las demás peticiones que le hemos trasladado:

  • Que la empresa garantice el pago íntegro de las pagas extras.
  • Que la empresa mantenga las vacaciones ya planificadas sin descuento alguno de días o compense los días de vacaciones no generados durante la vigencia del ERTE y se añadan a las vacaciones de 2021.
  • Garantía del mantenimiento del empleo por la cual la empresa se comprometa a no realizar despidos por esta causa.



¡NO CEJAREMOS EN EL EMPEÑO HASTA CONSEGUIRLO!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, si son razonables y no contienen insultos, amenazas u otro tipo de faltas, serán publicados en breve.

Gracias de nuevo por tu colaboración.