viernes, 31 de julio de 2020

COMPLEMENTO SALARIAL VARIABLE 2020


Los trabajadores/as de Leroy Merlin volveremos a percibir un complemento salarial variable en función del Índice de Comercio al por menor en Grandes Superficies (ICM) del resultado del año 2019.

👉🏾Junto a la  subida de salario fijo pactado en el convenio (esta vez si firmado por CCOO) para cada año también se estableció un Incremento variable anual en función de la evolución de ventas del sector.     
                
👉🏾La suma de la subida salarial fija de estos cuatro años ha sido de 5.5%, y la suma de la   parte variable ha sido del 2%. 

El incremento variable para 2020 es de un 0,80% que se aplicará a las tablas salariales de los grupos profesionales del convenio, resultando la cantidad total  año la indicada abajo 👇

✅INCREMENTO VARIABLE

G BASE:                          116.70€
G PROFESIONAL:         120.02€
G COORDINADORES:  131.01€
G TÉCNICOS:                 142.81€

👉🏾En total, las trabajadoras/es del sector vamos a tener, en cuatro años, un incremento de 7.5%, que esta muy por encima del incremento del IPC.    

Es importante tener en cuenta esto, ya que el convenio finaliza este año. Esta debe ser la senda de la negociación del siguiente convenio; Seguir ganando poder adquisitivo, consolidar las mejoras del convenio actual y avanzar en otras materias que quedaron pendientes en la anterior negociación.

👆🏾 ¡Cuando CCOO firma un convenio/acuerdo es siempre para mejorarlo!




CCOO RECOMIENDA LA NO FIRMA DEL DOCUMENTO PUMET

En las últimas semanas habrás recibido por parte de la Empresa, en tu correo electrónico, el documento PUMET (Política de uso de medios tecnológicos) para que procedas a su firma.

 Por parte de CCOO, queremos informarte de los siguiente:

 1) Que el documento en ningún caso es de obligada firma del trabajador ya que es una política interna de la empresa respecto al uso de medios digitales.

 2) Que dicho documento deja en mucho de los puntos al arbitrio de la empresa las posibles sanciones a los trabajadores/as que puedan incumplir dicha nueva normativa.

 3) Que en el mismo no se establece ningún tipo de control por parte de los representantes legales de los trabajadores/as.

Estás y otras razones son las que han llevado a CCOO a NO SUSCRIBIR DICHO DOCUMENTO cuando se presentó a la firma en el Comité Intercentros.

Por todo ello nuestra recomendación es que NO PROCEDAS A LA FIRMA DEL DOCUMENTO PUMET ya que la misma no es obligatoria y las consecuencias pueden ser contraproducentes.

 



viernes, 17 de julio de 2020

CCOO NO ACEPTA EL CRITERIO DE LA EMPRESA PARA REDUCIR LOS FINES DE SEMANA

¿La empresa te ha descontado uno o varios fines de semana de convenio por motivo del ERTE?

En CCOO no aceptamos el criterio de proporcionalidad en el disfrute de los fines de semana que aplica la empresa para justificar la reducción de estos por el ERTE y mucho menos en la fórmula de cálculo que aplican.

Desde CCOO entendemos que la reducción de los fines de semana que quiere aplicar la empresa, justificándose en el ERTE, no se ajusta a la legalidad, y mucho menos la fórmula de cálculo que aplican. Así se lo manifestamos a la empresa en la última reunión del Comité Intercentros celebrada el pasado 23 de junio.

Por este motivo, hemos presentado varios escritos respectivamente a la Comisión Mixta del convenio colectivo de Grandes Almacenes y a la Comisión Paritaria del Acuerdo de Empresa de Leroy Merlin para que se pronuncien sobre la cuestión, como tramite previo a posibles acciones legales.

Para CCOO las personas trabajadoras de Leroy Merlin tenemos que DISFRUTAR de TODOS los FINES DE SEMANA que nos corresponden por convenio y acuerdo, SIN PERDER NINGUNO por motivo del ERTE.

¡NO TE QUEDES SIN TUS FINES DE SEMANA!

EN CCOO RECLAMAMOS TU DERECHO

miércoles, 1 de julio de 2020

REUNIÓN DEL COMITÉ INTERCENTROS CON LA EMPRESA (23-06-2020)

El martes 23 de junio tuvo lugar la reunión del Comité Intercentros con la empresa, donde se encuentra CCOO junto con los demás sindicatos. Destacamos los puntos más importantes que se trataron:

PROYECTO PILOTO VENDEDORES/AS PRO

Solicitamos información sobre el proyecto respecto a las condiciones de trabajo y salariales del colectivo PRO (asesores pro y responsable pro), además de participación  en la aplicación de los derechos reconocidos en esta materia por parte de los sindicatos. La Empresa informa que va a realizar una prueba de un modelo de retribución variable por cumplimientos de objetivos de CV: Tiendas: 11 · Asesores PRO afectados a la prueba: 22 ·Responsables PRO afectados por la prueba: 7 ·Se ha generado una herramienta que permite el seguimiento de los objetivos. Se ha desplegado a todos los directores/as de las tiendas piloto, así como a los vendedores/as PRO y responsables PRO de las tiendas pilotos.

VACACIONES 2020 Y BOLSA VACACIONAL

Dejamos constancia que, en gran parte de las tiendas y, por parte de una mayoría de los managers, no ha habido una correcta comunicación con el posible cambio de los periodos vacacionales. Además dejamos constancia de cuando la solicitud del cambio de vacaciones se realiza por parte de la empresa debe quedar reflejado por escrito, ya sea en papel o correo electrónico, especificando que es la empresa quien solicita el cambio, con el consecuente abono de la bolsa vacacional. La empresa no confirma el cobro de dicha bolsa vacacional por lo que desde el Comité Intercentros nos reservamos el derecho a tomar las acciones legales oportunas. Desde CCOO asesoraremos a nuestros afiliados/as para que reclamen la bolsa vacacional, si la Empresa no se la abona.

FINES DE SEMANA

La empresa nos recuerda su intención de diferenciar las personas que estuvieron menos de 61 días en el ERTE (disfrutando de 5) al resto que solo disfrutarán de 4 fines de semana. Entendemos que esta postura es injusta dado los pocos fines de semana de los que disfrutamos y que es totalmente asumible por la compañía dado el esfuerzo que estamos realizando desde las tienda en estas semanas. En CCOO entendemos que la empresa no debe ni puede quitarnos ningún fin de semana, por eso hemos iniciado los trámites legales para aclarar esta discrepancia.

DOMINGOS Y FESTIVOS 2020

Exponemos la aplicación de la proporcionalidad para dichos días, como se está haciendo con las horas y las vacaciones.  La empresa manifiesta que cada tienda calculará el número máximo de domingos y/o festivos de trabajo para determinar el límite máximo a los que aplicar los porcentajes que correspondan y el número máximo de trabajo. Esta respuesta de la empresa no deja clara sus intenciones. Desde CCOO entendemos que se tiene el reducir el trabajo de domingos y festivos acorde a la reducción de la jornada anual de trabajo.

TELETRABAJO

Recordamos la necesidad de regular esta figura, donde deberán recogerse puntos tales como horarios, gastos generados, equipos de trabajo, descansos… y demás condiciones laborales; además los horarios de estas personas deben ser corregidos por sus Comités de Empresa. La empresa informa brevemente y nos remite a un correo que enviará en unos días para facilitar toda la información requerida. Queda constancia además de que las personas que actualmente están haciendo teletrabajo, lo están haciendo voluntariamente y pueden desistir de hacerlo con un preaviso razonable.

ELIMINACIÓN JORNADAS AMPLIADAS

Insistimos en la eliminación de las jornadas ampliadas, igualando así las condiciones de estos trabajadores/as de Aki Bricolaje con el resto de sus compañeros/as de Leroy Merlin. La empresa deniega dicha solicitud alegando la firma del Protocolo Social suscrito en el año 2018 por los sindicatos además de la necesidad de dotar a las tiendas de la mayor flexibilidad posible por parte de los equipos.

CONSOLIDACIÓN HORAS COMPLEMENTARIAS

Recordamos a la empresa que este año deben realizarse las consolidaciones de las horas complementarias tal y como marca el artículo 9 del Convenio de GGAA. La misma nos remite a los Comités de Empresa/Delegados de personal que reciben el listado de las horas complementarias realizadas por los trabajadores a Tiempo Parcial. Además nos expresa que para valorar y en su caso, conceder la consolidación de horas que corresponda, cada empleado/a deberá cursar la petición individualmente. Desde CCOO asesoraremos a nuestros afiliados/as para su petición.

ACCIONARIADO

Solicitamos que todo trabajador/a que haya dejado de tener relación con la empresa, pueda acceder a la venta y posterior cobro de sus acciones. La Dirección informa que el nuevo valor se conocerá el día 9 de julio, y lo normal es que a partir de dicha fecha se puedan vender las acciones. El colectivo que ya no está en la empresa se le hará la venta de manera automática.

LOGÍSTICA: CARGA DE TRABAJO

Solicitamos información sobre el refuerzo que se ha hecho o se va a hacer en logística, debido a la saturación en la que se encuentra este colectivo y la proporcionalidad con respecto a las contrataciones realizadas. La Empresa informa que se reforzará los equipos de línea de cajas y de reposición/logística. El volumen de contratación en logística-reposición es de casi el 27%. Destacar que para refuerzos de línea de cajas ha sido de un 33%. Desde CCOO reclamamos que se ataje con celeridad la sobrecarga de trabajo en Logística.

ABONO TOTALIDAD PAGAS EXTRAS

El Comité Intercentros solicita que las pagas extras de 2020 sean abonadas en su totalidad, sin sufrir ninguna merma por el tiempo que se haya estado en el ERTE, y valore el gran sobreesfuerzo de los trabajadores/as. La Empresa niega esta petición argumentando el importe adicional al SEPE del 30% en marzo, abril y mayo, además del adelanto del importe del SEPE.

SITUACIÓN ERTE

La Dirección de la Empresa informa que el pasado día 11 de junio comunicó a la Autoridad Laboral la renuncia al ERTE con fecha de efectos 31 de mayo de 2020. Solicitamos información sobre cuándo se va a regularizar el abono adicional de marzo con respecto al ERTE a lo que la empresa manifiesta que está analizando la situación en base a multitud de factores, entre ellos, el conjunto de peticiones y posturas sindicales. La postura de CCOO es que se realice el descuento en varias nóminas (entre 4 y 6 meses).