Mostrando entradas con la etiqueta Comités Intercentros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comités Intercentros. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

El Corte Inglés aprieta las tuercas a sus empleados y empleadas con el 41.

El convenio colectivo, los acuerdos y las modificaciones sustanciales por la apertura del Art. 41, firmadas por los sindicatos amarillos FETICO y FASGA de El Corte Inglés, ya está dando los frutos deseados por la parte empresarial, que no son otros que endurecer las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras (muchos de ellos/as afiliados/as a estos pseudosindicatos que los han traicionado) 

¿Estará organizando El Corte Inglés un ERE encubierto?

Parece ser que hasta “unas 50-60 personas por centro” estarían solicitando su baja de la empresa por tener una situación tan insostenible para su conciliación familiar, teniendo que abandonar la empresa por el módico precio patrocinado por la reforma laboral del PP, de 20 días por año trabajado, con 9 mensualidades máximo. ¡Las rebajas han llegado!


¿Qué están haciendo al respecto los sindicatos presentes en El Corte Inglés?

Los sindicatos como CCOO intentan impugnar los acuerdos firmados por FETICO Y FASGA, que van comiendo terreno y derechos a sus trabajadores y trabajadoras de forma impune y despiadada en todas las empresas donde tienen el chiringuito montado.
La impugnación del último acuerdo que firmaron, ya tiene fecha de conciliación para principios de septiembre de este año.
CCOO ya ha conseguido que los tribunales condenen a El Corte Inglés por discriminación salarial por motivo de género, por mantener ese modelo injusto de décadas pasadas en el que se le paga más a los hombres que a las mujeres, simplemente por ser de sexo distinto, mientras FETICO y FASGA con sus mayorías durante décadas, no movían ni un dedo por sus afiliadas. Repetimos: ha tenido que ser CCOO la que tomara cartas en el asunto ante la impasividad de los sindicatos AMARILLOS.

Trabajadores desunidos e individualizados, patronal contenta.

Las empresas del grupo ANGED (la patronal de grandes almacenes) dan la impresión de estar muy bien organizadas y sincronizadas. De otra manera no se entiende que hayan abierto las consultas para modificar las condiciones de trabajo de sus empleados/as de forma tan simultánea:

  • En Leroy Merlin el acuerdo de empresa se firmó hace poco, y abrió el Art. 41 hace unos días, con la primera reunión celebrada el día 30 de mayo, siguiendo la misma línea de El Corte Inglés donde manda el mismo sindicato que en Leroy.
  • En IKEA ya está abierto el período de consultas del Art. 41, donde se reunieron el 31 de mayo para iniciar las "negociaciones". FETICO también tiene la mayoría en su comité intercentros, gracias a la "libertad sindical" imperante allí, por lo tanto, el resultado ya se intuye.
  • En El Corte Inglés, se firmó (FETICO y FASGA) el acuerdo de modificaciones del Art. 41 que está provocando este supuesto ERE encubierto el 26 de abril.
  • En Carrefour FETICO firmó el acuerdo el 19 de Julio de 2012. Acuerdo que fue impugnado por CCOO y parcialmente ganado en la Audiencia Nacional, por ser ABUSIVO.
  • En el resto de empresas del sector las cosas están por el estilo con los mismos protagonistas.
En todas ellas hay un punto de inflexión, que es la participación necesaria de los sindicatos amarillos para la firma de los acuerdos que nos condenan a perder derechos en un sector que ya de por sí era bastante precario.

¿Se puede hacer algo para cambiar la situación en Grandes Almacenes?

Sí se puede:

  • Desafiliate de quién te está vendiendo.
  • Participa en las elecciones sindicales de tu centro dando tu apoyo a CCOO.
  • No les firmes absolutamente NADA ni a FETICO ni a FASGA.
  • Si te sientes acosado/a o coaccionado/a, denúncialo y ponlo en conocimiento ante tus delegados/as de CCOO, quienes te van a asesorar.

Si te queda alguna duda, contacta con nosotros/as.


Fuentes de consulta:






martes, 4 de junio de 2013

LEROY MERLIN LO QUIERE TODO. APERTURA DEL ART. 41 E.T.


Si en Leroy Merlin ya estábamos sufriendo en épocas de "bonanza" la mayoría que tienen y han tenido los sindicatos amarillos, ahora aprovechándose de la crisis que sufre el país, nos han llevado de vuelta (incluso mucho peor) a las condiciones de los años 90, como hemos podido ver en artículos anteriores que hablan del acuerdo de homogenización firmado hace unos días.

Pues esto no es todo

El día 30 de mayo la empresa procedió a la apertura del Art. 41 del Estatuto de los Trabajadores, comenzando así el período de negociación para meterse de lleno en los apartados más oscuros del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, firmado por sus instrumentos FETICO (y FASGA), el Acuerdo de Empresa, firmado por FETICO y USO y en la reforma laboral del Gobierno actual, por la que CCOO, no olvidemos, respondió con dos huelgas generales, mientras el "buque insignia" miraba hacia otro lado.

¿Qué es abrir el Art. 41?

De una forma resumida y simple, significa que la empresa quiere modificar nuestras condiciones laborales, como horarios, jornada y salario, basándose en que tiene menos beneficios y en cambios organizativos/productivos (ojo no hablamos de pérdidas). Es decir, que vamos a pagar los y las de siempre el pato una vez más.


¿Qué puede suponer para un trabajador o trabajadora de Leroy Merlin?

Pues digamos que la empresa va a (intentar) meter de nuevo la mano en prácticamente cualquier ámbito de nuestra organización laboral. En el acta manifiestan querer tomar las siguientes medidas (para adoptar algunas no se han esperado a comunicar la apertura del 41):

·         “Evolución” del número de logísticos (no dice si se refiere a contratar o despedir, entendemos que lo segundo)
·         Movilidad funcional del personal de logística hacia cajas/comercio “con turnos de mañana y tarde, no necesariamente consecutivos” y formarlos para que puedan realizar todas las tareas relacionadas con la mercancía, “desde su recepción, hasta su puesta a disposición en la zona comercial, reserva o front office”.
·         Eliminación de uno de los dos contables de tienda, derivándolo a comercio o cajas.
·         Todo el mundo trabajará de Lunes de Domingo, “incluyendo a los trabajadores/ trabajadoras con reducción de jornada por cuidado de hijo y/o familiar.
·         Aplicación de los horarios trimestrales a partir de julio 2013
·         Plazo de un año (apostamos que tardarán mucho menos) para “que la Dirección de la tienda pueda llegar a imponer  los vendedores/as proyecto.

Y el bombazo:

·         “Modificar el sistema de turnos transformándolo en rotativos (no consecutivos), de aquellos colaboradores contratados a tiempo completo, que ya sea por disponer de una reducción de jornada o gozar de una condición más beneficiosa devenida del paso del tiempo, tengan un turno de trabajo fijo de mañana. Los turnos podrán ser MTMT o MTT en función de las necesidades de la sección/área. Las rotaciones indicadas podrán sustituirse por la fijación de un turno fijo de tarde, en aquellos casos en que así venga solicitado por el trabajador.”

Tengamos muy claro que el texto es muy explícito y tajante en cuanto a lo que atañe a la forma de organizar los horarios: lo primero son las necesidades de la sección/área, por lo que tener un familiar enfermo que dependa de nosotros/as será menos importante para la empresa que sus ventas.

Al menos Leroy Merlin ya no parece esconderse en eslóganes bonitos y globos de colores. Se está quitando la máscara de “Best Workplace”, enseñando la cara que siempre ha tenido pero ha querido ocultar.

Si se firmara este acuerdo, ¿qué derechos nos quedan ante la imposibilidad de asumir un horario impuesto por la empresa?

Pocos... muy muy pocos: (lo dice el Estatuto de los trabajadores, art. 41)
  • Rescindir su contrato y percibir una indemnización de 20 días de salario por año de servicio prorrateándose por meses los períodos inferiores a un año y con un máximo de nueve meses.
  • Impugnar la decisión empresarial ante la jurisdicción competente.
La empresa es plenamente consciente de que todas estas modificaciones se "negocian" en el Comité Intercentros, por lo que nos vuelve a dejar a merced de los mismos que firmaron el acuerdo de empresa y el convenio: FETICO.

¿Qué dice el Convenio Colectivo de Grandes Almacenes?

Disposición transitoria quinta.

Las empresas […] procederán a la apertura de un período de consultas conforme a lo dispuesto en el artículo 41 del estatuto de los Trabajadores , habrán de acometer los cambios necesarios en los cuadros horarios de los trabajadores afectados, conforme la tramitación prevista en el artículo 41 del ET […]
[..] será competencia del Comité Intercentros el conocimiento tratamiento, negociación y aprobación en su caso de los criterios generales para el establecimiento de las modificaciones necesarias.
[…]
Las discrepancias que puedan surgir con motivo de la tramitación de las modificaciones a que se refiere esta Transitoria se resolverán por la Comisión Mixta del Convenio […] 

Nota: La comisión mixta está compuesta por LA PATRONAL (empresas) y por los sindicatos firmantes (FETICO Y FASGA)

La tramitación de las discrepancias no paralizará la decisión empresarial […]que […] surtirá efectos a los quince días desde su comunicación a las partes.

Moraleja: Mientras la MAYORIA de los trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin y Grandes Almacenes no se organicen para echar a los sindicatos amarillos de las mesas negociadoras, seguiremos teniendo que dar a nuestro pesar noticias como esta. Hay que reaccionar YA.

Para echarlos sólo tienes que participar y apoyar a tus delegados y delegadas de CCOO.



Os iremos informando del transcurso de las "negociaciones". 

viernes, 24 de mayo de 2013

DESMONTANDO A FETICO PARTE 3: PRUEBA SUPERADA ¿?

Saludos a todos y todas.

Hemos vuelto para analizar la última nota "informativa" de nuestros queridos amigos de FETICO, en la cual nos cuentan bajo su "objetivo" punto de vista la "negociación" del acuerdo de incorporación de Leroy Merlin a Grandes Almacenes.


Intentaron engañarnos ya hace varios días con la nota anterior, en la que se auto-calificaban como "BUQUE INSIGNIA", en una supuesta plataforma conjunta con UGT y USO que ellos lideraban.


En dicha plataforma hablaban de:

  • Turnos partidos en los que pedían que se pagaran con un incremento de 3000 euros brutos/año y con carácter voluntario.
  • Mantenimiento del pago de 75% incremento/hora de los festivos.
  • Horarios trimestrales (ya asumían hacernos perder los anuales).
  • Pago de 150 € por pasar de 21 días en verano, a 15.
  • Mantenimiento de diversas condiciones previas, como el compromiso del mantenimiento del empleo.


Pero como esperábamos y nos tiene acostumbrados FETICO y USO, ha acabado como el rosario de la aurora, firmando el acuerdo ellos solitos, sin el apoyo de CCOO y sin (de momento) apoyo de UGT:

  • Turnos partidos a dedo, (leeros el acuerdo, que lo de "voluntario" tiene narices.) y por unos 1700-1800 € brutos al año (unos 100 € netos /mes aprox), para que vayamos preparando los tuppers y olvidarnos de comer con nuestras familias, porque no nos llegará para comer ni de menú con el incremento que han "negociado", y ni hablar de coger el coche conforme están los combustibles como no estemos al lado de casa.
  • Los festivos en lugar de pagarlos al 75%, como decían pedir, y que es lo que estábamos cobrando hasta la fecha, nos los bajan a un 60% de incremento precio/hora, y además quieren consolarnos con que el convenio no los paga. Recordemos que el convenio lo firmaron ellos solitos con el otro sindicato amarillo FASGA, por lo que más que un alivio, suena a "no os quejéis que aún os la podemos hacer más gorda, porque os tenemos dominados".
  • Horarios trimestrales: Pues sí, lo han asumido también, así que pasamos de tener una planificación anual, a depender de horarios trimestrales, otra merma de lo que teníamos antes, lo ponen en su panfleto como si fuera algo bueno.
  • Los descansos entre jornadas se pueden reducir a 9 horas, por lo que salir a las 22:00 horas no te garantiza que no te puedan planificar entrar por ejemplo el día siguiente a las 7 de la mañana, eso ni lo mencionan, pero está en el acuerdo.
  • Compromiso de mantenimiento del empleo: Ni se le ha visto ni se le espera.
  • Incapacidad Temporal: Seguimos con las mismas. Si te pones enfermo/a, en la primera baja te complementarán hasta el salario base de grupo (o sea que no van a pagar los complementos salariales), y en la segunda baja, lo podrán complementar, pero con ciertas condiciones.
  • Vacaciones: La mayoría de las tiendas podrán pasar de 21 días en verano, a 15 solamente. Un nuevo palo en las costillas para aquellas familias que tienen niños escolarizados, compensándolo con 100 euros brutos (quítadle las retenciones y veréis que generosidad), cuando en la nota anterior se les llenaba la boca diciendo que iban a pedir 150 euros. Lo del "mantenimiento de los 21 días" es una quimera y depende por completo de tu JS o DT.
En resumen, nos han vuelto a vender a los mismos y las mismas de siempre. 
Han obviado las peticiones de los sindicatos de verdad y en una obra de teatro lamentable, han firmado lo que entendemos que estaba más que precocinado y congelado.

Se aplicarán estas condiciones a partir del 1 de Junio. Así que estad preparados y preparadas.

Cualquier cosa que necesitéis o duda que os pueda surgir, contactad con nosotros/as.

ACUERDO DE HOMOGENIZACIÓN DE LEROY MERLIN A GRANDES ALMACENES

Buenos días a todos/as.

Os adjuntamos el acuerdo que modifica nuestras condiciones de trabajo en Leroy Merlin, agregándonos turnos partidos, pérdida de poder adquisitivo los festivos que se trabajen y otras cuestiones, para vuestra consulta.

El acuerdo fue firmado por FETICO y USO el 21 de Mayo de 2013, sin que la empresa tuviera a bien considerar las peticiones de CCOO para incorporarlas a dicho acuerdo, por lo que nos negamos a firmarlo por la merma de derechos y poder adquisitivo que acarrea.


miércoles, 22 de mayo de 2013

ACTO FINAL DE LA OBRA DE TEATRO: FIRMA DEL ACUERDO DE LEROY MERLIN

Este martes 21 de Mayo ha llegado la escena final de la obra de teatro que se estaba produciendo en el seno del Comité Intercentros para modificar el Acuerdo de Empresa.


Como hemos venido anunciando, el resultado del Acuerdo tiene como perdedor absoluto los trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin. Y como vencedor la EMPRESA, gracias a sus cómplices FETICO y USO.

A pesar de las diversas propuestas presentadas por CCOO, todas ellas con un denominador común (no perder ningún derecho, ni más salario, ni empeorar nuestras actuales condiciones) la Empresa ha fingido una negociación cuando realmente todo estaba cerrado y atado con sus cómplices.

El resultado es el siguiente:

1.       TURNOS PARTIDOS para el 50% de los vendedores y vendedoras de las secciones comerciales de cocina, cerámica, sanitario, madera y jardín. Con un máximo de 18 por tienda. La compensación se reduce de 3000€ a 1800€ aproximadamente de lo que decían “pedir”, y no tendra carácter permanente. La adscripción tendrá un carácter NO VOLUNTARIO porque la empresa designará a dedo al 75% de estos nuevos vendedores/as proyecto.

2.       JORNADA DE LUNES A DOMINGO  para todos los trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin excepto Servicios Internos y Administración.

3.       REDUCCIÓN DEL PLUS POR DOMINGOS Y FESTIVOS del 75% del precio de la hora ordinaria al 60%. Recortazo, que encima los firmantes nos querrán hacer tragar como un triunfo.

4.       TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS: 55% de los domingos y festivos de apertura autorizada (igual que el convenio de Grandes Almacenes), con un mínimo de 9.

5.       VACACIONES: aplicación del convenio de grandes almacenes que permite sustituir los 21 días de verano por 15 días prácticamente a voluntad de la Empresa con una mínima compensación de 100€/brutos.

6.       HORARIOS TRIMESTRALES para el personal de tiempo completo (hasta ahora eran anuales).

7.       DISMINUCIÓN DEL DESCANSO ENTRE JORNADAS de 12h a 9h en el cambio de rotación en jornadas continuadas.

Para CCOO el texto final del Acuerdo es inaceptable y no asumible porque supone un retroceso claro y evidente en todas las condiciones laborales y económicas que tenemos actualmente los trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin, añadidas a las que ya nos habían impuesto con el nefasto convenio de grandes almacenes.
Además, aprovechándose de que CCOO tiene menor representación en Intercentros, se han obviado prácticamente todas sus propuestas sin entrar en ningún momento a su valoración real. En ningún caso, la Empresa ha justificado estos recortes con datos económicos reales, ni ha demostrado el incremento de ventas ni beneficio que estas medidas, perjudiciales para el conjunto de trabajadores/as de la Empresa, van a suponer para mejorar la eficiencia y mejora de la Empresa.
Por lo tanto, hay que decir que los sindicatos amarillos han vuelto a traicionar a todos los trabajadores y trabajadoras, como lo hicieron en Carrefour, El Corte Inglés y ahora, en Leroy Merlin.


¿Quieres que mejoren las condiciones laborales en Leroy?

Entonces hay que cambiar las representaciones de los comités de empresa de las tiendas por CCOO.

miércoles, 15 de mayo de 2013

REUNIÓN DEL 8 DE MAYO PARA LA MODIFICACIÓN DEL ACUERDO DE INCORPORACIÓN DE LEROY AL CONVENIO.


El pasado 8 de mayo, se celebró la sexta reunión del Comité Intercentros para la negociación del Acuerdo de Incorporación.
En esta sesión se han presentado las propuestas de los distintos sindicatos presentes en la empresa, que han sido agrupadas por afinidad en dos grupos:
  • Por un lado las propuestas de FETICO, UGT y USO.
  • Por otro lado, las nuestras, las de Comisiones Obreras.

Desde el primer día, y más aún después de lo ocurrido en la negociación del Convenio Colectivo, nuestras sensaciones son que los acuerdos están precocinados entre ciertas partes.
En cualquier caso, nunca nos rendimos y esta vez hemos llevado una batería de propuestas que consideramos muy interesantes y nada descabelladas, siempre mirando hacia las personas que representamos, que son los trabajadores y trabajadoras de la empresa:

  1. Dos días de descanso semanal.
  2. Limitación de las horas de entrada y salida de los turnos de mañana y tarde.
  3. Reducir la irregularidad de la jornada del 10% al 3%.
  4. 10 fines de semana libres para todos los colectivos.
  5. Rechazo de los nuevos turnos partidos (recordad que ya tenemos colectivos que pueden realizar turnos partidos)
  6. Mantenimiento del mismo sistema de vacaciones.
  7. Aumento de la bolsa vacacional de 350 a 550 Euros.
  8. Reducción del límite de trabajo de Domingos y festivos del 70% al 40% y un pago escalonado (pagar más cuánto más se trabaje, con el mínimo que teníamos antes).
  9. Reducción salarial de los directores hacia arriba (TOP 100) de un 30%.
  10.  Horarios anuales para todos/as.

Las propuestas de la otra parte inciden en una palabra, que es “mantener”, en cuanto a mejorar algo, se centran en hacerlo en l@s que caigan en jornada partida, al resto, prácticamente nada que quedarían a merced del articulado del convenio colectivo, que no es decir nada bueno.

Por lo tanto, las ideas de una y otra parte parece que están en las antípodas, nosotros nos hemos centrado en todos los colectivos de la empresa, además en tomar como base de la negociación no dar opción a los turnos partidos que a la larga puede derivar y creemos que así será, en reducir plantilla al cubrir dos turnos en horas punta con una sola persona, y las otras partes en asumir que se van a partir los turnos y en consecuencia entrar en el debate de cómo hacerlo.

Las propuestas fueron entregadas a la empresa, quien “se comprometió” a analizarlas, prometiendo cumplida respuesta en la próxima reunión, que se ha organizado para el día 21 de este mes de mayo.


Os iremos informando en breve.

viernes, 19 de abril de 2013

QUINTO ACTO DEL TEATRILLO PARA LA MODIFICACIÓN DEL ACUERDO DE INCORPORACIÓN A GGAA


El miércoles 17 de abril tuvimos la quinta reunión del Comité Intercentros para la modificación de nuestro Acuerdo. No se ha producido ningún avance.

Prácticamente la reunión consistió en una intervención del Director General de Leroy Merlin España  para trasladarnos su visión de la situación actual de la Empresa, los cambios que están realizando en la gestión y el entorno en el que nos encontramos. Y a continuación un intercambio de opiniones con los que estábamos presentes en la reunión.

Lo más destacado y en lo que coincidimos fue en que para superar la situación actual hay que mejorar la gestión, eliminando los procesos obsoletos e introduciendo cambios tecnológicos, cambios en la gestión y tener el mejor equipo de profesionales.

Desde CCOO le trasladamos la situación en la que se encuentran los trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin (reducción de plantilla, inestabilidad laboral, fuerte incremento de la carga de trabajo, recortes en derechos y la disminución salarial continuada durante estos años). Es por ello que no entendemos por qué, si la empresa quiere tener el mejor equipo de profesionales, sigue con la idea de continuar en la línea de recortes de derechos, salario y precarización de nuestras condiciones laborales.

Y es esto lo que pretenden con las propuestas lanzadas por la Empresa para la modificación de nuestro Acuerdo (turnos partidos, eliminación plus domingos y festivos,  flexibilidad absoluta de la jornada y horarios, reducción del descanso semanal y diario, modificación de los turnos de vacaciones, eliminación de las jornadas garantizadas de los tiempos parciales en cajas, etc..) eliminando las pocas condiciones positivas que hemos ido conquistando estos años que nos hacían algo diferentes al resto del sector para incorporar prácticamente todas las condiciones dañinas que tiene el nuevo convenio de GGAA firmado por los pseudosindicatos empresariales Fasga y Fetico. Añadiendo que en nuestra empresa USO hace el papel de aliado de Fetico en la obra de teatro que estamos viviendo en esta "negociación".

La próxima reunión ha quedado fijada para el 8 de Mayo.

Os seguiremos informando

¡NO ES UNA NEGOCIACIÓN, ES UNA ESTAFA!

¡DEFIÉNDETE Y MOVILÍZATE CON CCOO!


viernes, 5 de abril de 2013

Tercer ACTO del teatrillo de la modificación de Acuerdo de Incorporación.


Saludos a todos y todas:

Hace dos días tuvimos la tercera reunión del Comité Intercentros para la modificación del Acuerdo de Leroy y la pretendida adaptación que quiere imponer la empresa al convenio de Grandes Almacenes.

Seguimos en la misma línea. La empresa hace caso omiso a las propuestas que presentamos CCOO junto con la UGT y únicamente se están centrando en las medidas que ellos quieren establecer, como son los turnos partidos, modificar el régimen de vacaciones, eliminación o reducción del plus por trabajo en domingos y festivos, modificación a peor del descanso semanal  y la eliminación de los pocos derechos distintos que tenemos del resto del sector de GGAA.

Hemos vuelto a manifestar que desde CCOO entendemos que no se está produciendo una negociación real porque en ningún momento se han tenido en cuenta ni debatido ni analizado las propuestas que en su día presentamos, y lo único que se está haciendo es una nefasta obra de teatro porque lo que parece es que el resultado final ya lo tienen pactado con Fetico, obra donde CCOO no está dispuesta a participar como cómplice de la venta de los derechos y condiciones económicas del conjunto de trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin.

Con nuestra denuncia en la última nota informativa y nuestra negativa rotunda a reducir los pocos derechos que nos quedan, parece que estamos consiguiendo inquietar a la Empresa y Fetico poniendo en evidencia su claro complot. Muestra de ello es el retraso de su firma que parecía "prevista" para hoy y el señalamiento de otra reunión para el próximo 16 de abril.

Os iremos dando más datos en breve.

jueves, 21 de marzo de 2013

2ª Reunión de modificación del ACUERDO para su adaptación a GGAA



El pasado martes 19 de marzo se celebró la 2ª reunión extraordinaria del Comité Intercentros y la Empresa para seguir “negociando” la modificación del Acuerdo que se firmó en julio de 2012 para adaptarlo al nuevo, pero nefasto, convenio de GGAA firmado por Fetico.

Lo primero a destacar es la mala fe negocial que está demostrando la Empresa al querer alterar absolutamente todo lo negociado el año pasado intentando partir de cero en la presente negociación.

En esta reunión, la empresa obviando todo lo dicho en la primera nos presentó un texto de Acuerdo absolutamente irreal donde prácticamente reproducía lo establecido en el convenio de GGAA eliminando todas las cuestiones que nos diferenciaban de GGAA y que fueron negociadas el año pasado. Entre esas cuestiones están el paso a horarios trimestrales, turnos partidos para todos los colectivos, modificación de los horarios por cualquier causa imprevista, eliminación de las horas garantizadas de los tiempos parciales, desaparición de los límites de entrada y salida en los turnos de mañana y tarde, eliminación del plus de domingos y festivos, turnos obligatorios de 15 días en verano y cambio de la regulación del complemento en los casos de incapacidad temporal, entre otras cosas.

Decimos irreal porque todos somos conscientes de la estrategia que en los últimos tiempos está llevando la Empresa y Fetico, que no es otra que plantear una serie de propuestas absolutamente ridículas y escenificar una obra de teatro de una supuesta “negociación” para después justificar que este pseudosindicato ha conseguido reducir las "horribles condiciones" que planteaba la Empresa, y que los duros recortes que al final materialicen no parezcan tan graves, con la justificación de que “aún podía ser peor”.

Desde CCOO somos conscientes de que el Acuerdo final ya está pactado entre la Empresa y Fetico, por lo que, en verdad ,lo que se está produciendo en estas reuniones es una burda interpretación teatral para escenificar el "arduo" trabajo de negociación de Fetico.

En este panorama, CCOO no estamos dispuestos a seguirles el juego. Por eso, nos hemos negado en rotundo a cada una de las medidas expresadas por la Empresa, porque no existen condiciones objetivas para justificar la reducción de nuestros derechos y condiciones laborales. Como todos sabemos, Leroy Merlin ha tenido un RO (resultado operacional) en 2012 de más de 120 millones de euros, por lo que entendemos que no existe ninguna justificación económica para volver a reducirnos nuestras condiciones laborales, económicas y de conciliación. Lo que en verdad pretenden es aprovecharse de la coyuntura actual para reducir a la mínima expresión nuestro salario y derechos con el objetivo de que ellos sigan llenándose los bolsillos a costa de nuestro esfuerzo y trabajo. 


Además, nuestra posición ha sido la exigencia de hablar de las propuestas que desde CCOO hemos llevado a la mesa negociadora (aún a sabiendas que la apisonadora de la mayoría de Fetico hace que la Empresa no las tome en demasiada consideración, pero sí que ejercen una importante presión al demostrar que otra “negociación” es posible). Estas propuestas las tenéis adjuntadas al acta de esta última reunión del Comité Intercentros que podéis encontrar en el tablón sindical de CCOO.

Por lo tanto, desde CCOO animamos a todos los trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin ha defenderse, junto con el resto de trabajadores/as de Grandes Almacenes, de esta agresión que supone el convenio de GGAA y el futuro Acuerdo propio de Leroy Merlin, participando en todas las movilizaciones y acciones que desde CCOO estamos llevando a cabo desde el pasado mes de febrero en contra del convenio y de la precarización de nuestros derechos.

La próxima reunión será el día 3 de abril donde posiblemente se escenifique la firma del Acuerdo.


¡NO ES UNA NEGOCIACIÓN, ES UNA ESTAFA! ¡DEFIENDETE Y MOVILÍZATE CON CCOO! 
RECUERDA:
¡HAY QUE ECHAR A LOS SINDICATOS AMARILLOS FETICO/USO DE LOS COMITÉS! 

jueves, 14 de marzo de 2013

"RENEGOCIACIÓN" DEL ACUERDO DE INCORPORACIÓN DE LEROY A GRANDES ALMACENES



EMPIEZA LA NEGOCIACIÓN DEL CONTRATO DE

ESCLAVITUD EN LEROY MERLIN



El pasado día 12 del presente asistimos a la reunión extraordinaria del Comité Intercentros y la Empresa, donde se pretende RECORTAR LOS DERECHOS que actualmente tenemos los trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin y por tanto acercarnos a las nefastas condiciones del Convenio de Grandes Almacenes firmado por su sindicato Fetico. Su intención es clara y meridiana, quitarnos los derechos y las condicioneeconómicas que con tanto tiempo y esfuerzo hemos ido consiguiendo poco a poco.

Sin embargo, la Dirección de Gestión de RRHH  quiere que los trabajadoras y trabajadores de Leroy Merlin no se den cuenta de lo que realmente pretende y para ello ha echado mano de un nuevo lenguaje, un nuevo idioma para redactar las actas de las reuniones en el  que su sintaxis es harta complicada y dificultosa y así, cuando parece que quiere decir una cosa dice lo contrario, y cuando piensas que no está diciendo algo lo está diciendo en realidad. Lo arduo del LEROYMERLINES, o el nuevo lenguaje de RRHH, ha obligado a esta sección sindical a ponerse en contacto con un traductor para poder entender qué es lo que realmente se está diciendo. Así tratamos de ofreceros de forma entendible lo que nos dijeron en LEROYMERLINES en la reunión:

Regulación de las vacaciones adecuada a los periodos punta y de descenso de cifra de venta y afluencia cliente, al objeto de adaptar las estructuras de personal con las necesidades de atención cliente y venta”, seguro que se os queda cara de... pero ¿de qué va todo esto? TRADUCCIÓN: que nos quieren reducir de 21 a 15 días el periodo vacacional de verano y hacer dependerlo de cada tienda mando de turno.

Y cuando nos habla del Tratamiento del trabajo en Domingos y/o Festivos de apertura comercial. Valoración de los mites así como la compensación de los mismos”… no se es refiriendo a un tratamiento médico en domingos…sino a  que  quieren quitar o  reducir la  compensación del  75%  que  ahora mismo estamos percibiendo por ir a trabajar domingos y festivos… porque en LEROYMERLINES valorar los mites y la compensación de los mismos significa venir a trabajar gratis o por dos duros los domingos y festivos… pero claro lo decimos de forma que no se entere nadie.

Así cuando en RRHH nos dicen que están buscando la Formula de entrega temporalizada de horarios, así como la adaptación de situaciones imprevistas esa fórmula mágica del Mago Merlín consiste en entregar los horarios de forma trimestral y no anual, como hasta la fecha, y que te puedan llamar a casa para cambiarte el horario en horas imprevistas por esas situaciones imprevistas… vamos nula calidad de vida y nada de poder organizarte.

Cuando dicen que quieren adoptar Medidas para la adaptación de los horarios a la productividad, aplicando distribución irregular de la jornada así como jornadas partidas para los colectivos de atención al cliente lo que hay detrás es intentar acabar con la jornada continuada y que se trabaje en jornada partida y además que la jornada sea totalmente irregular, es decir, el lunes de mañana, el martes de tarde, el
Miércoles mañana, etc...pero es mejor no explicarlo con palabras claras.

En definitiva su intención es: modificar los turnos de vacaciones actuales,   ir a trabajar los domingos y festivos gratis o mermada la compensación económica, modificarte el horario cuando quieran, trabajar en jornada partida y/o trabajar mañanas o tardes en la misma semana, etc... Pero la Empresa a eso no lo llama quitar o recortar derechos, lo llaman adaptación del texto del Acuerdo de Homogenización.

Desde CCOO seguimos manifestando que todas las medidas que plantea la Empresa hacen recaer en los trabajadores y trabajadoras toda la responsabilidad de una situación que no hemos provocado. Están aprovechando la crisis para bajarnos los salarios y quitarnos lo pocos derechos que aún nos quedan. Pero además, seguimos recordando que la situación económica de la Empresa ES BUENA ya que en 2012 el RO (resultado operacional) fue de aproximadamente de 120 millones de euros. Por la tanto, ni la situación económica de la empresa justifica el deterioro tan grave de nuestras condiciones laborales y económicas  ni las propias medidas presentadas van a incrementar las ventas en los centros. Por lo tanto, donde tienen que empezar a  mirar y  pedir responsabilidades es  en la  cúpula directiva junto con los directores/as de los centros que con su gestión están perjudicándonos a todos los trabajadores/as y a la propia Empresa. Quizás sea ese el problema real y donde tienen que empezar a analizar y tomar medidas.

Y por otro lado, los otros sindicatos presentes en la negociación FETICO=USO han tardado milésimas de segundo en desdecirse de lo dicho en la pasada reunión, donde “alardeaban” de la defensa del actual marco regulador y no han tardado ni un segundo en aceptar y negociar  las propuestas regresivas de la empresa, sin presentar ninguna propuesta ni defender otras medidas que beneficien al conjunto de los trabajadores y trabajadoras  de  Leroy  Merlin  como   lo  ha  hecho  CCOO.  ¡La  venta  de  nuestros  derechos  ha comenzado!

Añadir que, como pasó en la negociación del convenio de Grandes Almacenes, se está interpretando una obra de teatro entre la Empresa y FETICO=USO porque se nota que ya tienen pactado y cerrado el Acuerdo que van a firmar en la última reunión.

Por lo tanto, desde CCOO animamos a todos los trabajadores y trabajadoras de Leroy Merlin a defenderse, junto con el resto de trabajadores/as de Grandes Almacenes, de esta agresión que supone el convenio de GGAA y el futuro Acuerdo propio de Leroy Merlin, participando en todas las movilizaciones y acciones que desde CCOO estamos llevando a cabo desde el pasado mes de febrero en contra del convenio y de la precarización de nuestros derechos.


¡NO ES UNA NEGOCIACIÓN, ES UNA ESTAFA!

¡DEFIENDETE Y MOVILIZATE CON CCOO!

RECUERDA:

¡HAY QUE ECHAR A LOS SINDICATOS AMARILLOS FETICO/USO DE LOS COMITÉS!