sábado, 30 de mayo de 2020
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD NACIONAL CON LA EMPRESA (28-05-2020)
viernes, 29 de mayo de 2020
REUNIÓN COMISIÓN DELEGADA CON EMPRESA (27-05-2020)
jueves, 28 de mayo de 2020
Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: mejorar la salud de las mujeres en el mundo
miércoles, 27 de mayo de 2020
REMITIMOS CARTA URGENTE A LA EMPRESA ANTE LA FALTA DE AGUA EN LOS CENTROS Y LA SUPUESTA "OBLIGATORIEDAD" DE CAMBIO DE VACACIONES
¿QUÉ DEBES SABER ANTE LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO?
domingo, 24 de mayo de 2020
viernes, 22 de mayo de 2020
REUNIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD CON LA EMPRESA (21-05-2020)
REUNIÓN COMISIÓN SINDICAL CON LME 20/05/2020
jueves, 21 de mayo de 2020
NUEVA NORMATIVA USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS
miércoles, 20 de mayo de 2020
VACACIONES 2020
martes, 19 de mayo de 2020
RECOMENDACIONES PARA LA REINCORPORACIÓN A TIENDA
lunes, 18 de mayo de 2020
REUNIÓN PREPARATORIA DE LA COMISIÓN DELEGADA SINDICAL PARA LA PRÓXIMA REUNIÓN CON LA EMPRESA (18/05/2020)
viernes, 15 de mayo de 2020
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DEL COMITÉ INTERCENTROS (14/05/2020)
jueves, 14 de mayo de 2020
Reunión de la Comisión Delegada Sindical con la Empresa (13/05/2020)
miércoles, 13 de mayo de 2020
Guía para contactar con el SEPE en caso de no haber cobrado la prestación por desempleo
martes, 12 de mayo de 2020
NUEVAS APERTURAS DE TIENDAS: 13 DE MAYO
lunes, 11 de mayo de 2020
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: propuestas de CCOO para la reapertura de tiendas
jueves, 7 de mayo de 2020
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DELEGADA CON LA EMPRESA (06 DE MAYO 2020)
Antes de empezar, queremos recordarte que el SEPE ya ha empezado a pagar las prestaciones por desempleo, pero también es cierto que a muchos todavía no. Esperamos que en los próximos días se sigan abonando la mayoría de las que faltan, pero es posible que en algunos casos el SEPE no haya podido tramitar los expedientes a tiempo y no se reciba la prestación hasta junio. Por este motivo, hemos planteado a la empresa lo necesario de un ADELANTO o ANTICIPO de la nómina, punto tratado en la reunión pero que la empresa ha dicho NO.
A continuación, te comentamos la respuesta de la empresa a los puntos que le enviamos el pasado lunes:
1. Sobre la SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE LA COMPENSACIÓN DEL 30% DEL SALARIO HASTA EL FIN DEL ESTADO DE ALARMA, la empresa ha dicho NO, que solo lo mantiene hasta el 9 de mayo.
Desde CCOO esperamos que vuelvan a rectificar, y que sigan manteniendo el complemento, demostrando que los trabajadores/as de Leroy Merlin somos el centro y corazón de la compañía. También sería deseable no estar en este dilema cada 15 días y dotarnos de cierta tranquilidad al respecto asegurando que se mantendrá este complemento durante toda la vigencia del ERTE.
2. Sobre la SOLICITUD DEL LISTADO DE PERSONAS DESAFECTADAS DEL ERTE Y NUEVAS TIENDAS ABIERTAS ESTE 04 DE MAYO, la empresa nos hace ENTREGA del listado global de tiendas, trabajadores/as desafectados, tiendas donde trabajarán y el horario.
Informaros que a fecha de 04 de mayo se han abierto 39 tiendas más 2 naves y se han incorporado al trabajo 652 compañeros/as. En total, hay 57 tiendas y 10 naves abiertas, y un total de 1163 compañeros/as desafectados del ERTE que se han incorporado desde el 16 de abril para la atención al cliente pro, la venta on-line y la venta telefónica.
3. Sobre la SOLICITUD DE ADELANTO/ANTICIPO DE LA NÓMINA DE ABRIL PARA QUIEN NO HAYA PERCIBIDO LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO, la empresa ha rechazo la propuesta y NO va a realizar ningún adelanto/anticipo, aunque los trabajadores/as no cobren la prestación hasta junio.
Desde CCOO entendemos que la empresa debería hacer un esfuerzo y replantearse esta decisión para compensar la falta de ingresos completos que muchos trabajadores/as van a tener desde finales de marzo, hecho que va a ocasionar un grave problema económico en muchos compañeros/as.
¡Instamos nuevamente a la empresa a que realice este adelanto/anticipo a petición del trabajador/a!
4. Sobre MANTENER EL TELETRABAJO EN LOS PUESTOS QUE SEA POSIBLE, la empresa nos informa que está preparando la reapertura y que contempla esta opción.
5. Sobre la SOLICITUD DE FLEXIBILIDAD DE LOS HORARIOS DE TELETRABAJO, la empresa nos dice que recogen nuestra propuesta y la analizarán para darnos una respuesta en la siguiente reunión o antes.
6. Sobre la PROPUESTA DE IMPLANTAR FUTUROS PERMISOS, ADAPTACIONES, CONCRECIONES O REDUCCIONES DE JORNADA PARA ATENDER AL CUIDADO DE ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES EN LA FUTURA VUELTA A LA ACTIVIDAD, la empresa dice que está estudiando la normativa y las posibles causas para ver las diferentes posibilidades de facilitar estas medidas u otras.
7. Sobre la SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE CÓMO SE ESTÁ REALIZANDO EL COBRO DE ADESLAS, la empresa nos informa que se está haciendo como todos los meses, descontando en la nómina el importe correspondiente.
8. Sobre la PETICIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL MODELO DE DESESCALADA que la empresa va a aplicar en la vuelta al trabajo, la empresa dice que está trabajando en un plan de desescalada a la espera de decisiones políticas. De momento la única medida de la que habla es del no solapamiento en los cambios de turno.
9. Sobre la PROPUESTA DE SUPRESIÓN DE LAS JORNADAS PARTIDAS Y AMPLIADAS mientras dure esta situación para reducir el riesgo de contagio, la empresa ha dicho que NO, que es más importante mantener esos horarios.
Desde CCOO creemos que hay que reducir al máximo el riesgo de contagio y el mantener jornadas prolongadas y turnos partidos no contribuye a ello, sino que lo intensifica. La empresa debe replantearse estos horarios y rectificar.
10. Por parte de la empresa se plantea abordar la posibilidad de cambios de horario, vacaciones, jornada anual, permisos retribuidos recuperables y otras cuestiones, que no ha especificado, para atender “nuevas realidades comerciales y de venta por la situación actual”.
Desde CCOO abordaremos todo lo que sea necesario en el marco del diálogo y negociación con la empresa, manifestando nuestro criterio de defensa del derecho a las vacaciones como valor básico del descanso de los trabajadores/as.
Y, por cierto, nos alegra que quieran hablar de estos temas ya que, durante el estado de alarma, muchos trabajadores/as no hemos podido disfrutar de las vacaciones ni fines de semana que teníamos programados, por mucho que la empresa insista en computarlos como disfrutados. Y también hay que hablar de que la empresa NO debe descontarnos días de vacaciones por estar en el ERTE, ni restarnos fines de semana de convenio.
Quizás sea necesario recordar que somos y seremos los trabajadores/as de Leroy Merlin quienes, fundamentalmente, estamos realizando y realizaremos un esfuerzo ingente para reactivar y sacar adelante la compañía con nuestra fuerza de trabajo, con mucho esfuerzo y dedicación, incluso poniendo en riesgo nuestra salud y el de nuestras familias. Es por ello por lo que intentar escatimar o disminuir el tiempo de descanso que nos merecemos no debe ser contemplado por la empresa.
Por último, la empresa nos comunica que se va a activar la posibilidad del fichaje por medio de una App en nuestro móvil personal, siempre de manera voluntaria, para aquellos colectivos sin móvil corporativo, con el fin de evitar el contacto con el terminal de fichajes de la tienda.